Mediante una rueda de prensa virtual, el director de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez, explicó que desde este 5 de marzo se moderniza el sistema de información del Sisbén.
El director del DNP, destacó que este Sisbén IV incluye mejoras en los procesos operativos y metodológicos, al recalcar que, a partir de ahora los potenciales beneficiarios de los programas sociales se clasificarán en grupos denominados por letras y no por puntajes.
En cada grupo los hogares están clasificados en subgrupos: el grupo A que comprende a hogares en situación de pobreza extrema., el Grupo B que corresponde a los hogares en condición de pobreza moderada, grupo C que lo conforman los hogares en condición de vulnerabilidad y el grupo D que comprende hogares que no están en situación de pobreza.
Luis Alberto Rodríguez, agregó que, para clasificar a la población, del Sisbén ,tendrá en cuenta las características de la pobreza por departamentos, diferenciando sus zonas rural y urbana.
Asimismo, podrá cruzar información con bases de datos o registros administrativos, para optimizar la calidad, actualizar la información, y hacer seguimiento a la focalización de los subsidios entregados a la población.
@redaccion Nacionales